En la parte de diálogo o interacción, se busca evaluar tu habilidad para mantener una conversación en inglés. La prueba generalmente tiene tres partes:

  1. Parte 1: Introducción y preguntas generales
    Como explicábamos en la publicación anterior, el examinador te hará preguntas sobre ti mismo, tu vida, intereses y experiencias. La idea es que hables sobre ti de forma natural. Aquí es donde puedes mostrar tu habilidad para describir situaciones cotidianas o tu vida personal.
  2. Parte 2: Interacción con el otro candidato
    En esta parte, el examinador te da un tema o una situación y tú debes interactuar con tu compañero de examen. Normalmente, hay un role play o un intercambio de opiniones. El examinador te da tarjetas con un tema o una pregunta.

Ejemplo de tarea:

  • Examinador: Imagine that you and your partner are planning a weekend trip. You have to decide together where to go. You have 3 minutes for this task.

(Imagina que tú y tu compañero estáis planeando una escapada de fin de semana Tienes que decidir conjuntamente dónde ir. Tenéis 3 minutos para esta tarea.)

En esta parte, lo importante es que puedas expresar tus ideas y hacer preguntas para tomar decisiones. Este podría ser un ejemplo de lo que se puede encontrar en estos intercambios:

  • Tú: I think we could go to the beach. It’s relaxing, and we can swim. What do you think?

(Creo que podríamos ir a la playa. Es relajante y podemos nadar. ¿Qué piensas?)

  • Compañero: That sounds good, but I prefer going hiking in the mountains. It’s more adventurous. How about that?

Suena bien, pero prefiero hacer senderismo. Es más aventurero. ¿qué te parece?

Parte 3: Tareas más complejas

En la última parte, se te da una tarea más compleja en la que debes hablar de un tema más detallado o argumentar sobre algo. El examen evalúa tu capacidad para dar opiniones, justificar tus respuestas y mantener la conversación.

Ejemplo de tarea:

  • Examinador: Now, I’d like you and your partner to talk about the advantages and disadvantages of using the internet for studying.

(Ahora, me gustaría que tú y tu compañero hablarais de las ventajas y desventajas de usar internet para estudiar)

En esta parte, puedes argumentar sobre el tema y preguntar a tu compañero. Un ejemplo de intercambio podría ser:

  • Tú: I think using the internet for studying is very useful because you can find information easily and quickly. How ever, sometimes it can be distracting, and it’s hard to focus. What do you consider?

Creo que usar internet para estudiar es muy útil porque puedes encontrar información fácil y rápidamente. Sin embargo, a veces puede distraerte y es difícil concentrarse. ¿Qué consideras tú?

  • Compañero: Yes, I agree. The internet is a great resource, but sometimes there’s too much information, and it’s difficult to know what’s reliable.

Si, estoy de acuerdo. Internet es una gran fuente, pero en ocasiones hay mucha información y es difícil saber qué es verdad.

Como se aprecia, es interesante utilizar expresiones para dar la palabra al compañero en ambas tareas. Es importante que no se utilice la misma expresión durante toda la prueba y se evite el “and you?” que es mucho más básico.

Consejos para la prueba:

  • Escucha bien a tu compañero: Asegúrate de escuchar y responder de manera relevante. Es importante que interactúes con tu compañero, haciendo preguntas y comentarios. Si te centras en lo que vas a decir solamente, no habrá una conversación, pues es más complicado responder a lo que se pregunta o expone.
  • Usa variedad de vocabulario y estructuras: No te quedes con respuestas simples. Intenta usar diferentes tiempos verbales y expresiones que hagan que tu habla sea más fluida.
  • Habla con naturalidad: La prueba no es solo sobre dar respuestas correctas, sino también sobre cómo te comunicas. No te preocupes demasiado por los errores pequeños, lo importante es que te hagas entender y utilices expresiones más naturales.
  • Practica la fluidez: Si tienes tiempo, practica con un compañero para familiarizarte con las interacciones. ¡Cuanto más practiques, más cómodo te sentirás durante el examen!

La parte de diálogo en la prueba de speaking B1 de Cambridge es una oportunidad para demostrar tu habilidad para comunicarte en situaciones cotidianas y de interacción con otras personas. Practica con ejemplos reales y trata de hablar de manera fluida y clara. ¡Buena suerte!

¡¡Contáctanos y apúntate a nuestra academia para aprender Ingles y Francés!!

The Marlowe School

C. Carreño, 10, 33012 Oviedo, Asturias