
Para decir la hora exacta usamos «It is» y después del verbo «is», se pone el número de la hora
y, si es necesario, los minutos. Por ejemplo: It is 1 o’clock. (Es la 1 en punto.) o It is 3 o’clock.
(Son las 3 en punto.)
A diferencia del español, para las horas con minutos, decimos primero, los minutos y después
las horas. Por ejemplo: It is 2:15. (It’s a quarter past two.) o It is 5:30. (It’s half past five.). Siempre
que los minutos sean desde el minuto uno (1) hasta el veintinueve (29) vamos a utilizar la
expresión “PAST.”
En cambio, desde el minuto treinta y uno (31), al minuto cincuenta y nueve (59) utilizamos la
expresión “TO”, que equivale al “menos” del español. “It is 9:40” sería entonces “it is twenty to
ten”. Curioso, ¿verdad? En español, restamos a partir de la siguiente hora “Son las 10 menos 20
(minutos), pero en inglés expresan algo similar a “faltan 20 (minutos) para las 10. Es por eso que
siempre se indica primero los minutos en vez de las horas.
En clase, creamos nuestro propio reloj de bolsillo para poder practicar con los niños de primaria
la hora tanto digital como analógica. Hemos repasado el vocabulario de los números y hemos
practicado la expresión y comprensión oral con la pregunta “what time is it?” y la respuesta
“it’s…”.